Curso Superior de Desarrollo de Sistemas de Trading

DESARROLLO
DE SISTEMAS

Profesionaliza tu estrategia, evaluándola y optimizándola

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Dirigido a Traders Manuales o automáticos que quieren profundizar en el trading, evaluar y optimizar su sistema.

En este curso estudiamos los fundamentos y métodos del trading. Además, estudiaremos diferentes técnicas avanzadas y sistemas de trading basados en el análisis técnico y la teoría bursátil. Se introduce al alumno a los conceptos más relevantes de las finanzas cuantitativas, comenzando con las herramientas estadísticas básicas y su aplicación a las finanzas para obtener las métricas de control de riesgo y gestión monetaria.

 

Comprenderemos y aplicaremos los diferentes métodos de optimización de sistemas. Finalmente, sabremos analizar los resultados obtenidos de las optimizaciones, haciendo uso de las métricas de riesgo y money managment.

ETAPA 1
Trading: Métodos y fundamentos
La primera etapa, que comprende las tres primeras semanas, se introduce los fundamentos del trading basados en el análisis técnico. A continuación, estudiaremos diferentes sistemas basados en entornos de mercado tendenciales y las herramientas para poder identificar las tendencias como las bandas, los canales y las líneas de tendencia. Finalizaremos con la creación de estrategias basadas en los sistemas tendenciales atendiendo a diferentes reglas de entrada y salida y los posibles filtros para mejorar nuestros sistemas.
Estudiaremos los fundamentos del análisis técnico. Aprenderemos a aplicar técnicas avanzadas de trading estadístico basadas en indicadores y osciladores, como la velocidad y aceleración del precio, así como la medida de la volatilidad y cómo utilizar la volatilidad para el trading. Por último, trataremos los sistemas expertos y modelos de aprendizaje como las redes neuronales.
Analizaremos diferentes sistemas tendenciales y los pondremos en práctica. Analizaremos por qué funcionan este tipo de sistemas y los diferentes elementos que los componen, como las bandas y los canales. Comprenderemos los elementos claves para realizar el trading intradía y la estacionalidad en el mercado..
Una vez que estamos familiarizados con los diferentes sistemas tendenciales, crearemos nuestras estrategias aplicando ciertas reglas de entrada y salida, así como los filtros necesarios para conseguir el desempeño más óptimo. Además, analizaremos la necesidad de conocer y aplicar el trading cuantitativo a nuestros sistemas..
ETAPA 2
Análisis, evaluación y riesgo de sistemas de trading
En esta etapa, de cinco semanas de duración, estudiamos los conceptos básicos de estadística, los cuales no permitirán medir el riesgo y controlar la gestión monetaria. También estudiaremos diferentes técnicas de regresión, como la regresión lineal y técnicas adaptativas. A continuación, aplicaremos técnicas de optimización y testeo, para analizar nuestros sistemas de trading. Por último, trataremos las métricas que nos permitirán realizar una correcta gestión monetaria y control de riesgo.
Comenzamos con el estudio de los conceptos estadísticos básicos para realizar las medidas de rentabilidad y riesgo de una estrategia. Aprenderemos sobre series temporales y a realizar análisis de regresión, como la regresión lineal y modelos autorregresivos. Por último, veremos sistemas de distribución de precios para aplicarlo al trading.
En esta fase iniciamos con las técnicas de evaluación de sistemas y los principales errores en la valoración del rendimiento. Aprenderemos a proceder cuando una estrategia deja de funcionar comprendiendo el concepto de vida media de un sistema. Optimizaremos señales y veremos la diferencia entre optimización y ajuste de curva
Continuamos con diferentes técnicas de optimización, haciendo uso de distintos filtros para mejorar el rendimiento en el proceso de optimización. Comprenderemos las ventajas e inconvenientes de aplicar reoptimizaciones a nuestras estrategias.
Aplicamos las técnicas de optimización y testeo vistas en la fase anterior. Aprenderemos a identificar los parámetros a testear y a seleccionar los datos para realizar las pruebas. Además, identificaremos cuándo debemos realizar cambios en los parámetros de nuestros sistemas y cuándo parar definitiva o temporalmente un sistema.
En la última fase tratamos ciertas consideraciones prácticas como la aplicación de Martingalas y el trading selectivo. Continuamos con los diferentes parámetros asociados al riesgo, como la liquidez y el apalancamiento, así como distintos métodos para controlar el riesgo, como la creación de carteras diversificadas. Además, aprenderemos sobre la importancia de realizar una correcta gestión monetaria y las métricas asociadas.

¿Cómo son las clases ?

Clases en Directo que quedan grabas en video

El contenido troncal de la formación está grabado en vídeo, con apoyo en PDF y un simulador de bróker para descargar y así poder estudiar en cualquier horario los conceptos clave de la operativa. Cuentas con un tutor que te ayudará en lo que necesites en todo momento.

Start Sesion estratégico

Toma de contacto con el tutor, con el objetivo de estructurar y orientar el proceso formativo en base al perfil del alumno, conocer sus objetivos personales para orientar la formación en base a ellos

Tutor para resolver dudas In-Streaming 

La formación se estructura en fases con objetivos a alcanzar, en las que los tutores dan seguimiento a través de clases in-streaming en distintos horarios y mercados.

Modalidades de pago

*Enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial

ONLINE
6 MESES

Tendrás el contenido troncal en vídeo con apoyo en PDF con acceso ilimitado.

 

  • Explora el contenido cuando quieras y como quieras

  • Información actualizada

  • Creado por expertos en la materia

450

*fináncialo desde 60,17€/mes

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Instituto IBT es una escuela universitaria especializada en cursos de Trading en España y México
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?