Curso Superior de Programación de Sistemas Automáticos de Trading
Formulario de Información

[activecampaign form=40]
Háblanos por WhatsApp en: 0034 648 552 205
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este programa formativo va dirigido a todos aquellos que posean interés en la automatización de sistemas. Los estudiantes aprenderán a conocer como testear y desarrollar sistemas automáticos de trading.
El Curso Superior de Programación de Autómatas de Trading pretende que el alumno pueda llegar a automatizar sus propias estrategias de trading. Una vez disponga de un sistema desarrollado, el alumno aprenderá a automatizarlo en distintas plataformas. Para ello deberá adquirir ciertos conceptos previos de programación. Es un curso teórico práctico en el que el alumno aprenderá a desarrollar una estrategia en una plataforma de trading.
Curso 100% online, acceso las 24 horas los 7 días a la semana.
PLAN DE ESTUDIOS
BLOQUE I: OPCIONES Y FUTUROS
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN
- Introducción
- Algoritmos
- Diagramas de flujos
- Pseudocódigos
- Tipos de lenguaje
MÓDULO II: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
- Tipos de datos
- Entradas y salidas
- Operadores
- Funciones
- Estructura for
- Estructura if
- Estructura while
MÓDULO III: C#
- Introducción
- Variables
- Sentencias iterativas
- Ejemplo de un programa en C#
- Ejemplo de uso de C# en Ninjatrader
- Ejemplos extra C#
MÓDULO IV: PLATAFORMAS DE TRABAJO
- Desarrollo del mercado de trading
- Características de las principales plataformas
BLOQUE II: NINJATRADER
MÓDULO I: NINJATRADER
- Características de la plaraforma
- Funciones enfocadas al desarrollo de sistemas
- PRÁCTICA: Instalación y uso de Ninjatrader
MÓDULO II: STRATEGY WIZARD
- Introducción a la aplicación
- Parámetros
- condition builder
- Strategy action
- Órdenes
- Variables internas
- Programación de casos prácticos de sistemas
MÓDULO III: ESTRATEGIA DE TENDENCIA IMPULSADA POR EVENTOS
- Descripción detallada de la estrategia a implementar
- Implementación de la estrategia mediante Ninjatrader
- Optimización de la estrategia
- Backtest de la estrategia
MÓDULO IV: ESTRATEGIA CON VELAS HEIKEN ASHI
- Descripción detallada de la estrategia a implementar
- Implementación de la estrategia mediante Ninjatrader
- Basktest de la estrategia
MÓDULO V: AMPLIACIÓN PLATAFORMA NINJATRADER
PRÁCTICA: Plataforma Ninjatrader I
PRÁCTICA: Plataforma Ninjatrader II
PRÁCTICA: Plataforma Ninjatrader III
PRÁCTICA: Plataforma Ninjatrader IV
PRÁCTICA: Plataforma Ninjatrader V
PRÁCTICA: Cargar datos externos en Ninjatrader
MÓDULO VI: AMPLIACIÓN DE PROGRAMACIÓN STRATEGY WIZARD
PRÁCTICA: Programación en Strategy Wizard I
PRÁCTICA: Programación en Strategy Wizard II
PRÁCTICA: Tipos de variables
PRÁCTICA: Condiciones de un sistema
PRÁCTICA: Programación con indicadores
PRÁCTICA: Funciones Strategy I
PRÁCTICA: Funciones Strategy II
PRÁCTICA: Funciones Strategy III
PRÁCTICA: Sistemas no programables
PRÁCTICA: Indicadores I
PRÁCTICA: Indicadores II
PRÁCTICA: Indicadores III
ANEXO: TRADESTATION
Características de la plataforma
Funciones enfocadas al desarrollo de sistemas
Configuración y propiedades de las pantallas
BLOQUE III: METATRADER
MÓDULO I:CURSO DE PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS CON METATRADER
- Introducción
- Introducción a la programación (MQL4 y MQL5)
- Creación de un programa
- Programar un script
- Programar un indicador
- Programar un expert advisor (EA)
- Librerías
- Crear una plantilla
- Probador de estrategias
- Histórico de activos
- Paso de MQL4 a MQL5
MÓDULO II: USO DE METATRADER
TEMA 1: INICIO E INTERFAZ
- Introducción. ¿Qué es Metatrader 4 y Metatrder 5?
- Esquema de situación
- Interfaz Metatrader 5
- Interfaz editor de código
- Primer acercamiento
TEMA 2: TIPOS DE CÓDIGO METATRADER
- Introducción
- Tipos de código
- Tipos de script
- Tipo indicator
- Tipo expert advisor (EA)
- Librerías
TEMA 3: HISTÓRICO DE ACTIVOS
- Introducción, histórico de datos
- Proceso de adquisición de datos históricos
TEMA 4: CREACIÓN DE UNA PLANTILLA
- Introducción
- Crear una plantilla
- Probar una plantilla
ANEXO: HOTKEY
PRÁCTICA: CÓDIGO
Tipos de Código
MÓDULO III:DISEÑO DE AUTÓMATAS
TEMA 1: INDICADOR DE TENDENCIA
- Introducción y planteamiento del problema
- Creación de un código indicator y parámetros visuales
- Definición de varialbes y globales
- Definición de funcioines a usar
- Función CALMEDIA RAPIDA
- Función CALMEDIALENTA
- Creación del cuerpo del programa
- Resultados
TEMA 2: INDICADOR RATIO DE DIRECCIONALIDAD
- Introducción y planteamiento del problema
- Diferenciación mercado latral y tendencial
- definición de funciones a usar
- Función CALVELMOV
- Función CALVOLATILIDAD
- función CALRATIODIREC
- Creación del cuerpo del programa
- Resultados
TEMA 3: EXPERT ADVISOR. SISTEMA TENDENCIAL
- Introducción y planteamiento del problema
- Definición de varialbes globales
- Definición de funciones a usar
- Función CALMEDIARAPIDA
- Función CALMEDIALENTA
- Función TIPOCRUCE
- Funciones comprar y vender
- Creación del cuerpo del programa
- Resultados
TEMA 4: EXPERT ADVISOR. SISTEMA ROTURAS DE VOLATILIDAD
- Introducción y planteamiento del problema
- Creación del expert advisor
- Definición de variables globales
- Definición de funciones a usar
- Funciones comprar y vender
- Creación del cuerpo del programa
- Resultados
TEMA 5: PROBADOR DE ESTRATEGIAS DE METRATRADER 4
TEMA 6: PROBADOR DE ESTRATEGIAS DE METATRADER 5
PRÁCTICAS: TENDENCIA
- Indicador de tendencia
- Sistema tendencial
BLOQUE IV: MATLAB Y PHYTON
MÓDULO I: TUTORIAL DE MATLAB
- Introducción
- Características básicas
- Variables
- Arrays
- Sentencias iterativas
- Script
- Funcioines
- Ficheros
MÓDULO II: PYTHON
- Introducción
- Variables
- Vectores
- Listas
- Diccionarios
- Operadores
- Sentencias iterativas
- Funciones
- Ficheros
- Módulos
- Clases
MÓDULO III: API CON PPRO 8 DE MATLAB
- Interaccionar con la API de PPRO8
- Registro del símbolo
- Lectura del fichero
- Ejecutar orden de Compra/venta
PROYECTO FINAL: AUTOMATIZACIÓN DE UNA ESTRATEGIA

MATRÍCULA