Máster en Day Trading,
Swing Trading y Gestión de Carteras
Solicita información
+34 648 552 205
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El Máster en Day Trading, Swing Trading y Gestión de Carteras es un programa formativo online cuyo objetivo es que el alumno aprenda a invertir en el mercado de valores de forma eficaz, aplicando los métodos y estrategias del Instituto IBT, además de aprender a gestionar su propia cartera.
En este programa formativo se adquirirán los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar su función dentro del campo de la operativa bursátil. Se distribuye en dos cuatrimestres en los que se alternará el estudio de módulos teóricos con módulos prácticos en los que el alumno aplicará lo aprendido llevándolo a la operativa directa en los mercados, utilizando un simulador de bróker.
Titulación universitaria emitida por UNADE.
PLAN DE ESTUDIOS
BLOQUE I: TRADING DE VALORES
MÓDULO I - A: NIVELACIÓN. CONOCIMIENTOS PREVIOS
- Introducción a los mercados financiero
- Mercado de renta fija, renta variable, divisas y derivados
- Como se compra una acción
- El bróker. Características importantes
- Plataformas y software financiero
- Características de una inversión: Riesgo, rentabilidad, liquidez y horizonte temporal
- Introducción a la gestión de carteras
- Por qué es importante gestionar el patrimonio
- Valores más rentables y valores con menos riesgo
- Aspectos que guían la construcción de una cartera de valores
- Análisis del entorno
- Valoración de empresas
- Selección de los activos que componen la cartera
- Construcción de la cartera
- Medición de los objetivos
MÓDULO I - B: CONCEPTOS BÁSICOS
- Mercado y productos financieros
- Conocimientos y herramientas que necesitamos para operar en los mercados financieros
- Cómo gestiona su capital un trader profesional
- Características de una inversión
- Selección de mercado y valor en el que invertir
- Forex: Mercado de divisas
- Pares de divisas. Majors
- Apalancamiento y garantías en Forex
- Valoración de activos
- Diversificación y valores correlacionados
- Análisis técnico vs. Análisis fundamental
MÓDULO II: DINÁMICA DEL PRECIO
- Tipos de gráficos
- Teoría de Dow
- Tendencias, soportes y resistencias. Canales
- Medias móviles
- Cómo graficar
- Graficar en 4 pantallas
- Análisis de la dinámica del precio
- Figuras de vuelta
- Figuras de continuación de tendencia
- Pívots Point
- Patrones con candlestick
- Comportamiento del precio frente a línea
- Patrones de activación
- Fortaleza de una tendencia
- Importancia del volumen
- Order flow
- Market Profile
- Indicadores. Por qué no utilizamos indicadores
- Indicador de volatilidad
- Estudio de divergencias
- Retrocesos de Fibonacci. Proyecciones
- Establecimientos de targets por niveles de Fibonacci
- Dinámica de Elliot
- Interpretación de los distintos tipos de huecos
- Fractales
- Caos-Orden
PRÁCTICA DINÁMICA DEL PRECIO I: PREVIO A LA OPERATIVA
- Abrir una cuenta MetaTrader
- Ordenar nuestros espacio de trabajo
PRÁCTICA DINÁMICA DEL PRECIO II: GRAFICACIÓN Y PATRONES
- Graficación en 4 pantallas
- Interpretación de patrones de activación
MÓDULO III: PSICOTRADING
- Psicotrading
- Multitud vs. Masa
- El ego
- La importancia del entorno económico en la percepción del valor
- Técnicas de concentración y orientación orientadas al trading
MÓDULO IV: TRADING
- Software específico para el análisis financiero. Brókeres
- El chart: timeframes
- Ventana de profundidad
- Comprar/Vender. Tipos de órdenes
- Cómo sacar partido de los mercados bajistas
- Sistema de garantías, liquidación y compensación, apalancamiento
- Distintos horizontes temporales en el trading
- Principios fundamentales de trading
- Impacto de las noticias económicas en el trading
- Cómo establecer objetivos de beneficios viables en función de cada mercado, su volatilidad y nuestro horizonte temporal de inversión
- Impacto de las comisiones
- Elementos clave del trading intradía
MÓDULO V: SISTEMAS DE TRADING
- Qué es un modelo
- Por qué necesitamos tener un sistema
- Selección de los parámetros del sistema: mercado, horizonte temporal y operativo
- Sistemas de trading. Uso de filtro
- Diseño de las reglas del sistema. Entradas y salidas
- Selección de activos
- Prueba
- Backtesting y optimización
- En qué consiste la selección de activos
- Por qué es importante la selección de activos
- En qué características debemos fijarnos
- Dónde y cómo podemos buscar información para seleccionar valores
- Sistemas de inversión. Clasificación
- Cómo evaluar el entorno de nuestro mercado y seleccionar el sistema de trading adecuado
- Emplazamiento de stops y targets. Uso de stop temporal
- Desarrollo de sistemas de trading
- Sistemas de trading. Uso de filtros
- Filtro por ratio de direccionalidad
- Filtro por volatilidad
- Método IBT-T1: Seguidor de tendencia I
- Método IBT-T2: Seguidor de tendencia II
- Método IBT-R: Roturas de rango y falsas roturas
- Método IBT-L: Mercado lateral
- Método IBT-AT: Agotamientos de tendencias
PRÁCTICA MÉTODO TENDENCIAS SOSTENIDAS IBT-T1
- Tendencias sostenidas IBT-T1
- Caso práctico
- Ejercicio a entregar
PRÁCTICA MÉTODO ALTA VOLATILIDAD IBT-T2
- Método de alta volatilidad IBT-T2
- Caso práctico
- Ejercicios a entregar
PRÁCTICA: MÉTODO LATERAL IBT-L
- Método lateral IBT-L
- Caso práctico
- Ejercicio a entregar
PRÁCTICA: MÉTODO ROTURA DE RANGO IBT-RR
- Método rotura de rango IBT-RR
- Caso práctico
- Ejercicio a entregar
PRÁCTICA: MÉTODO AGOTAMIENTO DE TENDENCIA IBT-AT
- Método agotamiento de tendencia IBT-AT
- Caso práctico
- Ejercicio a entragar
PRÁCTICA MARKET PROFILE
- Market profile
- Caso práctico
- Ejercicio a entregar
PRÁCTICA ATR
- Uso del ATR
- Caso práctico
- Ejercicio a entregar
SISTEMAS AVANZADOS
- Sistemas de trading avanzados: GAPS
- Sistema IBT-GAP&DIVIDENDOS Y GAP&GO
- Caso práctico
- Ejercicio a entregar

MATRÍCULA